
Alimentos que suben el colesterol
El colesterol es una sustancia cerosa que existe naturalmente en todas las partes del cuerpo y que es necesaria. Pero el exceso de colesterol en la sangre, combinado con otras sustancias, puede adherirse a las paredes de las arterias y formar una placa que las estrecha o las obstruye.
El aumento de colesterol no suele tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un simple análisis de sangre.
¿Cuál es la causa de que suba? Un estilo de vida poco saludable, como comer alimentos grasosos y ser físicamente inactivo, hace que tu cuerpo tenga más colesterol LDL o malo en la sangre del que necesita. Ésta es sencillamente la causa del colesterol alto para la mayoría de las personas.
Además, algunas personas heredan los genes de su madre, padre o incluso abuelos que les provocan tener demasiado colesterol. Esto se llama hipercolesterolemia familiar (HF) y es peligrosa porque puede causar una enfermedad cardíaca aterosclerótica prematura.
Los riesgos que implica
Los niveles de colesterol elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Si eso te sucede, es importante hacer modificaciones en el estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Si esas medidas no lo reducen lo suficiente, es posible que necesites medicamentos recetados.
Si eso te suena mal, considera las opciones: es mucho mejor cambiar el estilo de vida ahora, para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral (ACV), antes que esperar que un evento devastador cambie tu vida. Hacer pequeños cambios ya mismo, puede ayudar a prevenir problemas importantes en el futuro.
Si sufres alguna de las consecuencias del colesterol alto como un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca debido a un ataque cardíaco grave, es posible que nunca te recuperes por completo.
Estilo de vida poco saludable que sube el colesterol
Los comportamientos poco saludables son la principal razón por la cual la mayoría de las personas con colesterol alto lo tienen. Éstos incluyen:
Dado que estos factores de estilo de vida poco saludables aumentan el riesgo de desarrollar colesterol alto, debes saber que revertirlos -al adoptar un estilo de vida más saludable- ayudará a reducir el colesterol.
Fuentes: American Heart Association (AHA), Institutos Nacionales de Salud (NIH), Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglás en inglés).
El aumento de colesterol no suele tener signos ni síntomas, pero puede detectarse con un simple análisis de sangre.
¿Cuál es la causa de que suba? Un estilo de vida poco saludable, como comer alimentos grasosos y ser físicamente inactivo, hace que tu cuerpo tenga más colesterol LDL o malo en la sangre del que necesita. Ésta es sencillamente la causa del colesterol alto para la mayoría de las personas.
Además, algunas personas heredan los genes de su madre, padre o incluso abuelos que les provocan tener demasiado colesterol. Esto se llama hipercolesterolemia familiar (HF) y es peligrosa porque puede causar una enfermedad cardíaca aterosclerótica prematura.
Los riesgos que implica
Los niveles de colesterol elevados en la sangre pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas. Si eso te sucede, es importante hacer modificaciones en el estilo de vida para ayudar a reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Si esas medidas no lo reducen lo suficiente, es posible que necesites medicamentos recetados.
Si eso te suena mal, considera las opciones: es mucho mejor cambiar el estilo de vida ahora, para prevenir un ataque cardíaco o un derrame cerebral (ACV), antes que esperar que un evento devastador cambie tu vida. Hacer pequeños cambios ya mismo, puede ayudar a prevenir problemas importantes en el futuro.
Si sufres alguna de las consecuencias del colesterol alto como un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca debido a un ataque cardíaco grave, es posible que nunca te recuperes por completo.
Estilo de vida poco saludable que sube el colesterol
Los comportamientos poco saludables son la principal razón por la cual la mayoría de las personas con colesterol alto lo tienen. Éstos incluyen:
- Dieta no equilibrada y con exceso de grasas
- Falta de actividad física
- Fumar o estar expuesto al humo del tabaco
- Tener sobrepeso
Dado que estos factores de estilo de vida poco saludables aumentan el riesgo de desarrollar colesterol alto, debes saber que revertirlos -al adoptar un estilo de vida más saludable- ayudará a reducir el colesterol.
Fuentes: American Heart Association (AHA), Institutos Nacionales de Salud (NIH), Centro Nacional de Estadísticas de Salud (NCHS, por sus siglás en inglés).